fundación observatorio
por un buen trato

Estudio, investigación, difusión, promoción, prevención, capacitación, y canalización de voluntariado, para; proporcionar asistencia, asesoramiento y apoyo a personas, familias, empresas, organizaciones, instituciones públicas y privadas, y en general; asistir y proporcionar apoyo a la comunidad.

Leer +
fundacion2

la fundación

La Fundación Observatorio Por Un Buen Trato, tiene como objetivo el estudio, investigación, difusión, promoción, prevención, capacitación, y canalización de voluntariado, para proporcionar asistencia, asesoramiento y apoyo a personas, familias, empresas, organizaciones, instituciones públicas y privadas, sobre el buen trato entre las personas, entre la familia y en las organizaciones públicas y privadas, el buen trato entre todos ellos, y también con el espacio público y el medioambiente.

Leer +
visión

• imaginamos un mundo mejor si el buen trato se hace parte de la cultura en sus sentidos más amplios y profundos, en cada espacio de la vida, con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente. 

 Trabajaremos en la construcción de un mundo más seguro, resolutivo y amable, que nos permitirá convivir en armonía con nuestra sociedad y nuestro entorno.

mision2

SOÑAMOS UN MUNDO DONDE LAS PERSONAS SEPAN GESTIONAR Y RESOLVER PACÍFICA Y GENERATIVAMENTE LAS DIFERENCIAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS
ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO AMBIENTE

nuestra misión
Promover 
el buen trato

En la familia , con los niños, en la pareja, con los adultos mayores, con nuestros semejantes, con la comunidad 
y con el medio ambiente.

Contribuir

A canalizar colaboración y voluntariado en pos de un mundo mejor sin nadie al margen de la cultura, del acceso a la información, la comunicación, la educación o el trabajo. Que nadie quede atrás y que nadie quede solo..

Procurar

El más pronto acceso libre y universal a energía renovable y a conectividad mediante la colaboración colectiva animada por un buen trato social verdadero y justo en un proceso que comience con una sonrisa y termine siempre con muchas más.

acciones por un buen trato detectadas por este observatorio

Bases Concurso Literario-Artístico “Campaña Por Un Buen Trato”

Observatorio Por Un Buen Trato iniciará talleres en Pichilemu y Marchigüe

La promoción del buen trato llegará a Marchigüe y Pichilemu a través de seis talleres impartidos por la fundación Observatorio...

Biogás desde el hogar: El innovador proyecto que implementó una comunidad Mapuche en Tirúa

Con miras hacia el futuro y en busca de una forma de vida más sostenible con el medioambiente, el proyecto...

Mejores salarios para Chile: Conoce el Desafío 10X

Sueldo bruto mínimo de 22 UF y una renta máxima que no supere 10 veces esta cifra es parte del...

Un buen trato para el Chile del futuro

Si hubiese que describir en una palabra lo que significó el plebiscito de octubre2020, donde un 79% de los votantes...

Tremendas: Más que un nombre, la cualidad del liderazgo

Tremendas es un colectivo femenino conformado por jóvenes y adolescentes que han decidido trabajar por convertir sus espacios de interacción...

¿Cómo se utilizan los fondos de mi municipio y región?

El buen trato también se refleja en administraciones efectivas para la población. Actualmente existen diversas plataformas públicas con las que...

Pluriversidad: conoce los programas formativos que promueve la Universidad Abierta de Recoleta

Educación popular, abierta y plural es lo que ofrecen los cursos de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), la primera...

Cuatro tipos de percepción

Columna por Magdalena Weinstein, especialista en trauma somático.

Buen trato y salud mental en pandemia

Columna por Patricio Vilaplana Mucho se ha hablado sobre los devastadores efectos que la pandemia está provocando en nuestra salud...

Servicio Jesuita a Migrantes y su apoyo a la comunidad extranjera

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) es una entidad que se ha comprometido desde el 2008 con la promoción y...

Guardianes de Punta de Lobos

El Parque Punta de Lobos nació a partir de un proyecto de conservación que trató de evitar la amenaza de...

Conducción eficiente, mejora tu forma de traslado

La Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChE) ha impulsado una nueva campaña para disminuir el consumo de energía y combustibles:...

Migrapp: el sitio que presta apoyo a los refugiados migrantes

Migrapp es una plataforma web que ha sido gestionada por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) con el fin de...

Eficiencia energética: los programas educativos que han llegado a lo más extremo de Chile

Con el fin de llevar material educativo a las comunidades escolares más australes, la Agencia de Sostenibilidad Energética (SE) ha...

Protegiendo el ecosistema de los humedales

En Chile, existen cerca de 18 mil humedales a lo largo del territorio, concentrando el 1,9% de la superficie nacional...

Vanguardia en sustentabilidad: Puerto Natales tiene su primer almacén zero waste

Hace unos años, el concepto de mercados zero waste sólo podía vislumbrarse en países desarrollados de otros continentes. Sin embargo,...

Sister, la aplicación que te protege.

El acoso callejero no da tregua. El estudio Radiografía de Acoso Sexual en Chile apunta que el 86,4% de las...

Biogás, producción sustentable para el hogar

Transformar desechos en energía. Ese es el lema de Ideas Más Sustentables, una organización que promueve diversas técnicas para aprovechar...

El cuidado de las aguas

Uno de los principales factores contaminantes para nuestras aguas es el desecho de aceite de cocina a través de las...
colaboradores

Si quieres sumarte y saber cómo puedes participar, como colaborador o voluntario del observatorio por un buen trato, puedes ver aquí las opciones que podemos ofrecerte.

denuncia el maltrato

Revisa el listado de números de emergencia para denunciar cualquier hecho delictivo o de violencia.

Ver Teléfonos
si necesitas ayuda:

Aquí encontrará material y referencias sobre qué hacer y cómo prevenir el maltrato además de algunos números telefónicos de mesas de ayuda, de instituciones públicas y privadas.

Ver Teléfonos